Cómo crear una alerta de métrica
Puedes crear alertas con las métricas, dimensiones y condiciones de tu preferencia para monitorear tus campañas y aplicaciones de forma efectiva.
Antes de comenzar
Esto es lo que debes saber antes de comenzar.
- Todos los usuarios de cuentas que tengan la herramienta de crecimiento Pulse pueden ver la lista de alertas.
- Los usuarios con permisos de administrador y editor son los únicos que pueden configurar y administrar alertas. Consulta el artículo sobre niveles de permisos para obtener más información sobre los diferentes roles de los usuarios.
- Si deseas obtener notificaciones en Slack, agrega un espacio de trabajo de Slack.
Cómo crear una nueva alerta
Para crear una nueva alerta, sigue estos pasos:
Inicia sesión en Adjust.
En el panel de navegación izquierdo, dirígete a la sección Pulse.
Selecciona + Nuevo Pulse y luego selecciona una de estas opciones:
- Selecciona el botón Alerta de métrica para comenzar. Dirígete al paso 4.
- Selecciona una de las plantillas disponibles. Consulta la sección de plantillas para obtener más información.
Asigna un nombre a tu nueva alerta.
Completa las siguientes acciones:
Seleccionar el botón Crear Pulse para terminar.
Cómo elegir tus datos
Los filtros globales predeterminados en esta sección son aplicaciones, socios, países y canales. Si deseas agregar más métricas, selecciona el botón Más opciones ().
Selecciona hasta cinco dimensiones para desglosar los datos. Si eliges una sola dimensión, verás algunos filtros disponibles para hacer que los resultados muestren información más específica. Sin embargo, si seleccionas varias dimensiones, la opción para usar filtros estará deshabilitada.
Debes seleccionar al menos una dimensión para configurar una alerta de métrica.
Para obtener información detallada sobre las dimensiones, consulta el glosario de dimensiones de Datascape.
Filtros de una sola dimensión
Selecciona una dimensión y aplica filtros a la misma. Los filtros te permiten obtener resultados más específicos al utilizar palabras clave.
Por ejemplo: digamos que quieres evaluar el rendimiento de una campaña llamada Navidad para aumentar la retención de usuarios en una región. Para revisarlo, puedes seleccionar un conjunto de países en los filtros globales y luego elegir la dimensión Nombre de la campaña. Luego, utiliza los filtros por palabras clave para buscar únicamente las campañas que contengan la palabra "navidad".
Para utilizar los filtros por palabras clave, sigue estos pasos:
- Selecciona los filtros (
).
- Elige una regla. Las opciones de reglas disponibles son: Contiene , No contiene y Coincidencia exacta.
- Escribe el valor de la regla. Puedes utilizar palabras clave como valores de la regla y agregar todas las que necesites.
- Selecciona Aplicar .
Selección de varias dimensiones
Puedes obtener resultados más granulares en tus alertas si incorporas dimensiones adicionales, ya que esto le permite al sistema realizar una revisión más profunda y detallada de los datos.
La selección de varias dimensiones funciona de manera similar a la selección de una sola dimensión. Abre el menú de dimensiones, o utiliza la función de búsqueda para buscar la que desees. Luego, selecciona todas las dimensiones que desees incluir. Todas las dimensiones seleccionadas aparecerán en el campo de búsqueda, con lo que podrás visualizarlas y administrarlas de forma más sencilla.
Elige el período y la frecuencia
Pulse crea y envía alertas para informar todas las coincidencias con la lógica. Puedes seleccionar el período que define qué tanto tiempo atrás puede abarcar Pulse al revisar tus datos, así como la frecuencia con la que desees recibir alertas.
Estos son los períodos que puedes elegir y sus frecuencias de alertas disponibles:
Período | Frecuencia de alertas |
---|---|
Última hora |
|
Últimas 24 horas |
|
Ayer |
|
Última semana
|
|
Predeterminado: últimos 7 días |
|
Últimos 14 días |
|
Este mes
|
|
Último mes
|
|
Últimos 30 días |
|
Toma en cuenta los siguientes puntos al seleccionar la frecuencia:
- Cada hora : se ejecuta cada hora.
- Diario : se ejecuta cada 24 horas. Puedes seleccionar cualquier hora en formato UTC. La hora 06:00 está seleccionada de forma predeterminada porque es la mejor opción para incluir las métricas de gasto publicitario y SKAN con los datos de la red. Puedes seleccionar otras horas, pero ten en cuenta que la disponibilidad de los datos se puede ver afectada cuando Pulse ejecute el trabajo a la hora que selecciones.
- Semanal : se ejecuta cada 7 días. Puedes seleccionar cualquier día y hora en formato UTC. La frecuencia Todos los días, 06:00 está seleccionada de forma predeterminada. Puedes seleccionar otras horas para la frecuencia, pero ten en cuenta que la disponibilidad de los datos se puede ver afectada cuando Pulse ejecute el trabajo a la hora que selecciones.
Definir la lógica de alertas
Para definir cuándo se activará la alerta, puedes hacer lo siguiente:
- Define una condición que active la alerta. Selecciona la métrica que desees observar, define una regla de activación y asigna un valor a esa regla.
- Elige un período de comparación durante el cual desees comparar las fluctuaciones en los datos.
- Utiliza condiciones Y para hacer más específica la lógica de tu alerta.
- Utiliza condiciones O para agregar más condiciones a la misma alerta.
- Utiliza métricas en cohortes para obtener notificaciones sobre el rendimiento de las cohortes.
Elige una métrica y aplica una regla. Pulse te permite revisar el comportamiento de tus métricas, no solo para ver si alcanzan un umbral, sino también para averiguar si los valores de las reglas han aumentado o disminuido con el paso del tiempo. Estas son las opciones de reglas disponibles:
Regla | Descripción |
---|---|
Mayor que | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores son mayores que tu entrada. |
Mayor que o igual a | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores son mayores o iguales que tu entrada. |
Menos que | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores son menores que tu entrada. |
Menor que o igual a | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores son menores o iguales que tu entrada. |
Es igual a | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores son iguales que tu entrada. |
Aumentado por | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores aumentaron por tu entrada de porcentaje. |
Disminuido por | Muestra las posiciones en el gráfico cuyos valores disminuyeron por tu entrada de porcentaje. |
Utilicemos el mismo ejemplo de la campaña llamada Navidad y digamos que quieres saber con qué frecuencia ha aumentado el número de instalaciones en un 20% durante los últimos 30 días. Con esta información, puedes adaptar las campañas futuras al crear alertas más precisas. Para visualizar estos datos, tendrías que hacer lo siguiente:
- Selecciona la métrica Instalaciones.
- Selecciona la regla Aumento de.
- Escribe el valor de la regla.
El gráfico se actualiza con base en la lógica de la alerta que introduzcas y resalta los puntos en los que se cumplen las reglas. Pulse utiliza íconos de rayo () para facilitar la visualización de los datos y mostrarte una mejor representación del comportamiento de la alerta. También puedes ver cuántas veces se hubiera activado la alerta en el último período. Con esta información, puedes decidir si el resultado generado es demasiado pequeño o grande y ajustar las reglas según corresponda.
Añadir comparación
Al utilizar una regla de métrica comparable, como Aumento de o Disminución de , puedes seleccionar un período de comparación. Utiliza el selector de fechas para comparar los datos entre el período actual y otro período. El período de comparación predeterminado es un día atrás.
El filtro te permite comparar los datos con los siguientes períodos:
- Períodos transcurridos un día , una semana , un mes , un trimestre o un año atrás.
- Fecha personalizada. Puedes seleccionar una fecha personalizada en el filtro Comparar con. El filtro te permite elegir cualquier fecha anterior a la fecha actual.
También puedes usar el filtro para las métricas divididas en cohortes. Pulse solo utiliza las cohortes maduras para comparar los datos, ya que las cortes parcialmente transcurridas pueden arrojar resultados inexactos. Por ejemplo, si seleccionas una métrica de Retención al día 7 y deseas comparar los datos con la fecha anterior, el filtro selecciona un día antes de la última cohorte transcurrida en su totalidad.
Las siguientes imágenes muestran un ejemplo de cohorte de 7 días donde la fecha actual es 4 de octubre y el período de comparación es de un día atrás.
Agrega una condición Y
Pulse te permite utilizar una lógica con varias condiciones para hacer que tu alerta sea más precisa. Utiliza una métrica principal para obtener una definición general de la lógica y todas las métricas de apoyo que necesites para obtener resultados más específicos.
Agrega una condición O
Pulse te permite establecer más de una condición para tu alerta. Esta condición es diferente a la condición Y porque no depende de otras condiciones para activar la alerta. El uso de una condición O te permite hacer lo siguiente:
- Definir una nueva lógica con una métrica diferente, e incluso utilizar condiciones Y dentro de ella para agregar una métrica de apoyo.
- Recibir notificaciones por condición para una alerta de una sola métrica.
- Configurar una alerta de una sola métrica para monitorear más de una campaña.
Sigue estos pasos para establecer condiciones O después de definir la primera:
Selecciona + O.
Selecciona una métrica y una regla, y luego asigna el valor como se describe en los pasos para definir la lógica de la alerta.
Haz que tu condición sea más específica (opcional).
- Agrega una condición Y.
- Utiliza el filtro de comparación si necesitas comparar los datos con el paso del tiempo.
Selecciona Mostrar gráfico si deseas visualizar tus datos.
Puedes agregar hasta tres condiciones O adicionales.
Métricas con cohortes
El uso de métricas divididas en cohortes te permite analizar el comportamiento de un grupo de usuarios específicos con el paso del tiempo. Aunque estas métricas te permiten medir la retención y el engagement de tus usuarios en términos generales, puedes lograr lo siguiente si creas alertas con métricas divididas en cohortes:
- Identificar los patrones y las anomalías que podrían no estar visibles al revisar los datos generales
- Identificar los patrones que podrían indicar un problema antes de que se convierta en un asunto crítico
- Realizar acciones más orientadas y efectivas para mejorar el rendimiento
Estas son algunas métricas en cohortes disponibles para tus alertas:
Eventos
- Retención
- Sesiones
- Sesiones sin instalación
- Tiempo invertido
Ingresos
- Impresiones de anuncios
- LTV
- Ingresos
- ingresos por usuario
- Ingresos por usuario de pago
- ROAS
- RPM de anuncios
Si utilizas una métrica con cohorte, la opción para seleccionar la frecuencia de alertas por hora no estará disponible. Las métricas con cohorte se agregan durante períodos específicos, por lo que únicamente puedes configurar alertas con una frecuencia diaria o mayor, para garantizar la precisión del monitoreo y la elaboración de informes.
Puedes obtener más información sobre las métricas en cohortes y su definición en el glosario de métricas de Datascape.
Visualización de datos históricos
Puedes elegir la duración del período anterior del que desees visualizar tus datos históricos. La opción predeterminada puede variar según la frecuencia de tus alertas. Estas son las opciones disponibles:
La visualización de los datos únicamente está disponible cuando hay una sola dimensión seleccionada.
Frecuencia | Opciones de frecuencia | Opciones de visualización de datos históricos |
---|---|---|
Cada hora | - | - Ayer - Los últimos 7 días (predeterminado) |
Diaria | - Hora: selecciona la hora a la que desees que se revisen los datos | - Últimos 7 días - Últimos 14 días - Últimos 30 días (predeterminado) - Últimos 3 meses |
Semanal | - Hora: selecciona la hora del día a la que desees que se revisen los datos - Día: selecciona el día de la semana en el que desees que se revisen los datos | - Últimos 30 días - Últimos 3 meses (predeterminado) - Últimos 6 meses |
Selecciona a quién deseas notificar
Puedes enviar notificaciones de alertas por Slack y por correo electrónico. Esta notificación te informa cómo se activó la alerta con detalles generales e incluye links para ver el informe de actividad o editar el Pulse.
Correo electrónico
Para enviar la notificación por correo electrónico, solo tienes que escribir la dirección. Puedes agregar todas las direcciones que desees, separadas por comas.
Slack
Puedes elegir tu espacio de trabajo o enviar las alertas directamente a las personas con mensajes privados de Slack.
- Selecciona Slack en el menú desplegable.
- Selecciona el espacio de trabajo de Slack que prefieras.
- Selecciona un canal o un usuario al que desees notificar.